Cartuchos filtrantes plisados y sistemas de filtración para la industria de tratamiento de aguas
¿Cómo funcionan los sistemas de filtración en la industria del tratamiento de aguas?
En la industria del tratamiento del agua, los sistemas de filtración son vitales para eliminar sólidos en suspensión, microorganismos y contaminantes químicos de las fuentes de agua bruta. Estos sistemas garantizan que el agua cumpla las normas exigidas para el consumo humano, el procesamiento industrial o el vertido de aguas residuales. La filtración suele ser uno de los pasos finales del proceso de purificación del agua, tras la coagulación, la sedimentación y, a veces, la ósmosis inversa.
Los cartuchos filtrantes plisados se emplean con frecuencia en el tratamiento del agua debido a su gran superficie, su rendimiento de filtración constante y su larga vida útil. Estos cartuchos atrapan los contaminantes tanto en la superficie como en el interior de las capas plisadas del medio filtrante, lo que los hace adecuados para aplicaciones de gran caudal y operaciones prolongadas sin sustituciones frecuentes. Su diseño minimiza la caída de presión al tiempo que mantiene una alta capacidad de retención de suciedad, garantizando la eficacia operativa y reduciendo los costes de mantenimiento.


Tratamiento del agua Aplicaciones industriales de los cartuchos filtrantes
Los cartuchos filtrantes se utilizan en una amplia variedad de procesos de tratamiento del agua, entre los que se incluyen:
Tratamiento de aguas municipales: Garantiza la seguridad del agua potable eliminando la turbidez, las bacterias y las partículas finas.
Plantas desalinizadoras: Se utilizan como prefiltros en los sistemas de ósmosis inversa para proteger las membranas.
Agua de alimentación de la caldera: Elimina las partículas y el óxido de hierro para evitar la formación de incrustaciones y la corrosión en las calderas.
Torres de refrigeración: Filtra los residuos y el crecimiento biológico para mantener la eficacia y reducir el uso de productos químicos.
Agua de proceso industrial: Garantiza que el agua utilizada en la fabricación esté libre de contaminantes que puedan interferir en la producción.
Tratamiento de aguas residuales: Etapa final de pulido antes del vertido o la reutilización del agua.
Industria alimentaria: Proporciona agua de gran pureza para la formulación, limpieza y esterilización de productos.
Cada aplicación tiene unos requisitos de calidad del agua y unas características de caudal específicos, que influyen en la elección de las especificaciones del cartucho filtrante.
Tipos de membranas utilizadas en la industria de tratamiento de aguas
La elección del material de la membrana influye en la eficacia de la filtración, la resistencia química y la estabilidad operativa. Las membranas más utilizadas son:
Polipropileno (PP): Químicamente inerte, muy utilizado para la eliminación de partículas en filtración gruesa.
Polietersulfona (PES): Ofrece elevados caudales y baja fijación de proteínas, adecuada para la filtración microbiológica.
Fluoruro de polivinilideno (PVDF): Excelente para resistencia química y aplicaciones de alta temperatura.
Nylon (Poliamida): Buena resistencia y amplia compatibilidad química, aunque menos adecuada para pH muy bajos.
Politetrafluoroetileno (PTFE): Resistencia química superior, ideal para entornos duros y corrosivos.
La selección de la membrana adecuada depende de la composición del agua, la temperatura, el nivel de pureza deseado y el uso industrial específico.


Cómo elegir el micraje adecuado para su cartucho filtrante
La elección del micraje correcto garantiza una eliminación óptima de los contaminantes y el rendimiento del sistema.
Factores clave a tener en cuenta:
Calidad del agua de origen: La turbidez y la distribución del tamaño de las partículas determinan las necesidades de filtración.
Pasos previos al tratamiento: La presencia o ausencia de filtración previa influye en los requisitos del filtro final.
Aplicación de destino: El agua potable suele requerir una filtración más fina (0,2-1,0 µm), mientras que el agua de refrigeración puede necesitar filtros más gruesos (5-20 µm).
Requisitos de caudal: Los filtros más finos pueden reducir el caudal; equilibrio entre precisión de filtración y caudal.
Presión de diseño del sistema: Asegúrese de que los filtros no generen caídas de presión excesivas.
Micras comunes:
0,2-0,5 µm: Fase final de filtración, eliminación de microbios
1-5 µm: Prefiltración en agua potable y de proceso
10-20 µm: Eliminación general de partículas en sistemas industriales
Cómo elegir el cartucho filtrante adecuado
El diseño de la carcasa del filtro es fundamental para la integridad del sistema y la facilidad de mantenimiento.
Consideraciones importantes:
Material: Acero inoxidable (SS304/SS316L) para mayor durabilidad; PP o PVDF para compatibilidad química.
Tamaño y configuración: Elija carcasas monorredondas o multirredondas en función de los requisitos de caudal.
Presión nominal: Debe cumplir o superar la presión del sistema.
Compatibilidad de tapas: Asegúrese de que las tapas de los extremos del filtro coinciden con la carcasa (DOE, 222/Flat, etc.).
Facilidad de instalación: Los racores de conexión rápida o las abrazaderas sanitarias ayudan a reducir los tiempos de inactividad.
Un alojamiento adecuado garantiza un funcionamiento sin fugas y favorece la longevidad de los filtros instalados.



Certificaciones de cartuchos filtrantes plisados que debe conocer
Las certificaciones del sector ayudan a garantizar la seguridad, el rendimiento y el cumplimiento de la normativa.
ISO 9001: Demuestra sistemas de gestión de la calidad.
Cumplimiento de la FDA: Garantiza que los materiales sean seguros para su uso con alimentos y productos farmacéuticos.
USP Clase VI: Confirma la seguridad biológica de los materiales.
Normas NSF/ANSI: Aplicable a componentes de purificación de agua.
Cumplimiento de ASME BPE: Relevante para sistemas bio/farmacéuticos.
Conformidad RoHS: Restringe las sustancias peligrosas.
BFE (eficacia de filtración bacteriana): Importante para la filtración de gases o aire en entornos estériles.
Certificaciones de pruebas de integridad: Verifica la retención y el tamaño de los poros mediante pruebas de punto de burbuja o de difusión.
Elegir filtros certificados es esencial para mantener la confianza, la fiabilidad y el cumplimiento de la normativa.
10 preguntas frecuentes sobre los cartuchos filtrantes plisados
¿Pueden limpiarse y reutilizarse los cartuchos filtrantes plisados? Algunos son lavables, especialmente los filtros de PP, pero siga siempre las instrucciones del fabricante.
¿Cuál es la vida útil típica de un cartucho filtrante plisado? Varía de semanas a meses en función de la calidad del agua y el caudal.
¿Los filtros plegados eliminan las bacterias? Sólo los filtros con un tamaño de poro ≤0,2 µm y las certificaciones adecuadas pueden eliminar las bacterias de forma fiable.
¿Se pueden utilizar filtros plegados en aplicaciones de agua caliente? Sí, materiales como el PVDF y los filtros reforzados con SS soportan temperaturas más elevadas.
¿Cuáles son las causas del fallo de un filtro? La sobrepresión, la incompatibilidad química y una instalación incorrecta son razones comunes.
¿Cómo controlar el funcionamiento de los filtros? Utilice manómetros diferenciales; una caída de presión creciente indica obstrucción.
¿Son compatibles los filtros plegados con los sistemas UV? Sí, y a menudo mejoran el rendimiento UV al eliminar las partículas que protegen a los microbios.
¿Alteran los filtros el sabor o el olor del agua? Los filtros fabricados correctamente no deberían afectar al sabor ni al olor.
¿Cómo se eliminan los filtros usados? Siga las normativas locales; algunas pueden requerir la manipulación como residuo peligroso.
¿Se pueden personalizar los filtros para necesidades específicas? Sí, muchos fabricantes ofrecen micras, tamaños y materiales personalizados.
Conclusión: Los cartuchos filtrantes plisados son esenciales para el tratamiento eficaz y eficiente del agua en los sectores municipal, industrial y comercial. Con el tipo de membrana, la clasificación de micras, la carcasa y las certificaciones adecuadas, estos filtros garantizan un agua limpia, segura y conforme a la normativa para una amplia gama de aplicaciones. Comprender las necesidades del sistema y seleccionar los componentes de filtración adecuados mejorará el rendimiento, ahorrará costes y cumplirá las normativas.